
TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES
Es un procedimiento judicial regulado por el Código del Trabajo, que se tramita en la justicia laboral. Se aplica respecto de las cuestiones suscitadas en la relación laboral por aplicación de las normas laborales, que afecten algunos derechos fundamentales de los trabajadores.

ACOSO LABORAL
El acoso laboral es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo, siempre que todas estas conductas se practiquen en forma reiterada.

FINIQUITO
El finiquito debe ser otorgado y puesto su pago a disposición del trabajador dentro de 10 días hábiles contados desde la separación del trabajador. Sin perjuicio de lo anterior, habiendo concluido la relación laboral el trabajador puede acudir a la Inspección del Trabajo para interponer un reclamo si tiene alguna diferencia con los términos en que ha producido el término de su contrato.

SALIDA DEL PAÍS
Buscando el interés superior del niño, niña o adolescente es posible obtener del tribunal la autorización para salir del país.

DESPIDO INJUSTIFICADO
¿Qué debe pagar el empleador por despido injustificado?
Cuando el juez ha declarado que el despido ha sido injustificado, indebido, improcedente o carente de motivo plausible, el empleador deberá pagar la indemnización por años de servicio y la sustitutiva del aviso previo, recargada la primera en la forma que establece el Art. 168 del Código del Trabajo

ACCIDENTE DEL TRABAJO
Accidente del trabajo es toda lesión que sufra un trabajador/a a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.

CAMBIO DE NOMBRE
Puede cambiar su nombre y/o apellido o el de sus hijos por distintas razones.

DIVORCIOS
Dependiendo de las características de su matrimonio y de las causales que dieron lugar a la separación, el divorcio se debe abordar de forma estratégica.

ALIMENTOS
El 19 de noviembre de 2022, entró en vigencia la ley 21.389 que crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos.

RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR
Es un derecho y un deber del progenitor que no tiene el cuidado personal de sus hijos, poder establecer una relación directa y regular con ellos.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Es todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o síquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él.

RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD
Es la acción que se interpone ante los tribunales de familia con la finalidad de establecer la filiación entre el hijo y su progenitor.

MANDATOS
Es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

QUIEBRA / LIQUIDACIÓN
Una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la resolución que declara el término del Procedimiento Concursal de Liquidación, se entenderán extinguidos por el solo ministerio de la ley y para todos los efectos legales los saldos insolutos de las obligaciones contraídas por el Deudor con anterioridad al inicio del Procedimiento Concursal de Liquidación.

CONSTITUCION DE EMPRESAS
Sociedades de responsabilidad Limitada / Sociedades por acciones / Sociedades Anónimas / Sociedades de profesionales exentos de IVA. Dependiendo de la actividad a desarrollar, lo ayudamos a elegir el mejor tipo societario.

CONTRATOS
Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas

TERCERÍAS
Es la intervención de una tercera persona, que no es parte del juicio, pero que se ve perjudicada por estarse disputando el dominio, la posesión, el derecho para ser pagado preferentemente o el derecho para concurrir en el pago, de un bien de su propiedad.

ARRIENDOS
Comenzó a regir la ley 21.461 “devuélveme mi casa” que incorpora modificaciones a la Ley 18.101, sobre arrendamiento de predios urbanos, reforzando los derechos de los arrendadores.
